Ya ha pasado más de un año desde la puesta en marcha del Transantiago y aún continúan con los mismos problemas, aunque ha habido una leve mejoría.
Insuficientes son las micros, muchas personas en los paraderos, largas colas, gente amontonada, largos tiempos de espera, además del enojo típico por el mal servicio. Llegar tarde al trabajo, colegio, universidad, entre otros, son los problemas diarios de la gente.

A las 7:00 de la mañana, hora en que la mayoría de la gente sale de sus casas a tomar la micro, y vive una verdadera batalla campal para llegar a su lugar de trabajo, hay otras personas que salen de su hogar tranquilamente en su auto para dirigirse a su labor diaria, sin tener ningún apuro y sin que nadie lo moleste. La diferencia entre como los peatones en una luz roja, tratan de subirse a una micro a como de lugar, es bastante grande en comparación a otras que simplemente disfrutan su viaje.
Sin embargo, los automovilistas cuentan también con nuevas autopistas concesionadas, en donde los conductores tienen la posibilidad de andar mas tranquilo por las calles, es decir, en un trayecto que por una vía normal demoras, 1 hora, por la autopista lo haces hasta en 20 minutos. Es cierto, se gasta en TAG, bencina, pero para los que están acostumbrados a andar en vehículos, es imposible integrarse al transporte publico.
Es entendible que la gente haga ver y sentir su malestar, pero más que oponerse al sistema, la reacción debiera de ser de apoyo para terminar lo antes posible con las dificultades.

A las 7:00 de la mañana, hora en que la mayoría de la gente sale de sus casas a tomar la micro, y vive una verdadera batalla campal para llegar a su lugar de trabajo, hay otras personas que salen de su hogar tranquilamente en su auto para dirigirse a su labor diaria, sin tener ningún apuro y sin que nadie lo moleste. La diferencia entre como los peatones en una luz roja, tratan de subirse a una micro a como de lugar, es bastante grande en comparación a otras que simplemente disfrutan su viaje.
Sin embargo, los automovilistas cuentan también con nuevas autopistas concesionadas, en donde los conductores tienen la posibilidad de andar mas tranquilo por las calles, es decir, en un trayecto que por una vía normal demoras, 1 hora, por la autopista lo haces hasta en 20 minutos. Es cierto, se gasta en TAG, bencina, pero para los que están acostumbrados a andar en vehículos, es imposible integrarse al transporte publico.
Es entendible que la gente haga ver y sentir su malestar, pero más que oponerse al sistema, la reacción debiera de ser de apoyo para terminar lo antes posible con las dificultades.